Marina Zeghaib y Cía.Tribu Tribalash


Sobre Marina Zeghaib



 Bailarina Profesional, Coreógrafa y Profesora diplomada en Danzas Orientales Estilizadas (Bellydance) egresada de la reconocida escuela "Arabian Dance School" de Amir Thaleb de Buenos Aires, Argentina; con especialización certificada en Historia,Danzas Folklóricas y Tradicionales de Medio Oriente por Hanaan Murad (Libanesa de la Unv del Cairo - Egipto).
 Instructora diplomada en danza "American Tribal Style" (ATS) por la pionera en Argentina de este estilo "Myrna" de Buenos Aires. Entre las primeras en ejecutar y dfundir el Estilo Tribal Americano en Argentina. Primera y única difusora de danza "Estilo Tribal Americano" en todo Cuyo con más de 6 años de trayectoria,  perteneciente a la primera promoción de instructores diplomados de ATS en Argentina. Creadora y precursora del "Estilo Tribal Escénico". Directora y creadora de la reconocida compañía de danza estilo tribal "Cía Tribu Tribalash", primera y única en la región cuyana. Integrante del ballet de danza tribal "Generación T" de Buenos Aires, pionero en la Argentina, dirigido por MYRNA. Integrante de la "Juventud Libanesa de San Juan".Maestra de Inglés con titulación de reconocimiento internacional a través de Pitman Qualifications de la Universidad de Cambridge, Londres. Estudiante de Lic. en Relaciones Internacionales e Instructorado en Yoga. Conductora y productora del programa televisivo "Expresiones del Alma" de Canal 4 de San Juan. Bailarina Integrante del Programa de Danza y Movimiento de Dirección de Cultura de San Juan para la formación del Ballet Provincial.


TRAYECTORIA



                            



Marina, hija de padre libanés y madre santafesina, nace en Cañada de Gómez de la provincia de Santa Fe. Poco tiempo después la provincia de San Juan se convierte en su lugar de crianza donde permanece en la actualidad. A la edad de 6 años comienza sus estudios en danzas clásicas, neoclásico, contemporáneo y jazz. Siguiendo esta línea de danzas, a sus 15 años, la cultura de su padre comienza a guiarla hacia el estudio de las tradiciones y danzas orientales, tornándose éstas en su verdadera pasión y futura vocación, pudiéndola desarrollar con una técnica limpia y armónica debido a su conocimiento en danzas clásicas.Fue así que comenzó sus estudios en la provincia de San Juan con una reconocida profesora, Cristina Pósleman, quien observa sus dotes y condiciones como bailarina oriental y la incentiva a seguir un estudio profesional en la Arabian Dance School de Amir Thaleb en la provincia de Bs As. A partir del año 2006 comienza sus estudios en dicha escuela donde egresa en el año 2010.
En este transcurso de tiempo, en el 2007,  incursiona en la provincia de Buenos Aires en el Estilo Tribal Americano (ATS) de la mano de su mentora “Myrna” pionera del estilo en Argentina, convirtiéndose  Marina en una de las primeras bailarinas de ATS que ejecuta este estilo y de las pioneras en su difusión y ejecución en toda la Argentina. Tanto el Bellydance como el ATS se vuelven sus dos pasiones avocándose a ellas de manera profesional. Es así que al poco tiempo integra el primer ballet en Argentina de ATS “Generación T” dirigido por Myrna en la provincia de Bs As hasta la actualidad, con el cual realiza importantes espectáculos en dicha provincia. Además, en 2011, se recibe de “Instructora de Danza Estilo Tribal Americano o American Tribal Style (ATS)” diplomada y certificada por  Myrna, integrando así  la primera generación de Instructores de ATS de Argentina.
En 2011, gracias a su formación,  y siendo un gran honor para ella, fue convocada para por el Maestro Amir Thaleb y el organizador Julio Neme a Integrar el Staff de Profesores examinadores de la sede de Mendoza del Profesorado en Danza Árabes con el aval de la  Arabian Dance School de Amir Thaleb, de reconocimiento internacional, junto a Silvina Fredes y Gabriela Sendra, también egresadas de la Arabian Dance School sede Buenos Aires.
Su formación en el ámbito artístico es muy amplia y se puede  destacar:
·         1992 a 2010: Formación en Danzas Clásicas, Neo Clásico, Contemporáneo, Jazz en instituciones de gran reconocimiento en el provincia de San Juan como: Studio Uno, Isadora Duncan, Estudio Pavlova, Cía. Riveros Luna, etc.
·         2004: Se le es otorgada la certificación de “Master en Ritmos y Estilos” luego de hacer una especialización en: Jazz Free Style, Aero Latino y Rueda de Casino, Hip Hop, Funky, Fusión Coreográfica, Afroamericano Caribe Afro Dance, Shines. Impartido por reconocidos profesores y especialistas en sus áreas como: Ivana Brussa, Aldo Montecinos, Virginia Dominguez, Cristina Ferreyra y Jackie Becker de distintas provincias de Argentina.
·         2006 a 2010: Profesorado y Formación de Bailarines Profesionales en Danzas Árabes de la Arabian Dance School del Maestro Amir Thaleb con el Staff de profesores como: Jonathan Palermo, Yael Torchinsky, Leandro Ferreyra, Yousef Constantino y Amir Thaleb, en la provincia de  Buenos Aires, egresando en 2010 y recibiendo su Título Oficial de “Profesora de Danzas Árabes”
.         2008: Finaliza la Capacitación Docente con certificación del Ministerio de Educación.
·         2007 a 2011: Clases personalizadas y grupales de American Trybal Style (ATS - Danza Estilo Tribal Americano) con la pionera del estilo en Argentina “Myrna” convirtiéndose en 2011  en “Instructora en American Tribal Style” diplomada y certificada en la provincia de Buenos Aires.
·         2009 a 2010: Realiza una Especialización en Producción de Espectáculos con certificación oficial, perfeccionándose en: Marketing, Producción, Escenografía, Sonido, Iluminación y Maquillaje Artístico impartido por especialistas de Mendoza y San Juan.
·         2010: Realiza una Especialización Teórico y Práctica en Danzas Tradicionales Árabes con certificación oficial, perfeccionándose en: Dabke, Jaliye, Fallahi, Saidi Tradicional y Baladi Tradicional, impartido por la Prof. Laura Majul de Mendoza.
·         2010 a 2011: Realiza una Especialización Teórico y Práctica para Profesionales de la Danza en Historia, Cultura y Danzas Tradicionales y Folklóricas de Medio Oriente con certificación oficial, impartido por la reconocida profesora a nivel internacional Hanaan Murad de la Universidad de El Cairo – Egipto, perfeccionándose en:
1.         Danzas e Historia del Período Faraónico: Danzas Faraónicas con utilización de Naar y Alas, Danzas Seff, Danza de Serpientes, Danza Zaar Egipcia.
2.        Danzas e Historia del  Período Pre-islámico: Raksa al Badauié (Danza de Beduinos).
3.        Danza e Historia de la Época de los Califatos: Danzas de Awalim (Taxim, Velo, Percusión), Danza de Gazzíes.
4.         Dabke Min Lubnan: Dabke Libanés, Dabke Sirio, Dabke Jordano, Dabke Jalishe y Raksa Tradicional.
5.         Danzas del Golfo Pérsico: Jalishe con Túnica, Dagas, Gizab, Jalishe Iraquí.
6.         Danzas Rom: Danzas y Percusión Turca
7.         Danzas Egipcias: Saidi, Tahtib y Asseya.
·         2011 a la actualidad: Marina incorpora a sus conocimientos técnicas del Yoga y la Meditación cursando actualmente el Instructorado en Yoga avalado por la Federación Argentina de Yoga. Marina es sus técnicas de enseñanza ha introducido conceptos y técnicas de esta disciplina ya que proporcionan las herramientas suficientes  para educar al alumno de danza en el reconocimiento de su cuerpo respetando sus limitaciones, el trabajo correcto de la respiración para la resistencia física, la flexibilidad del cuerpo sin sobreexigirlo, la concentración y memorización en sus rutinas, etc.
·            Como complemento a sus estudios regulares y especializaciones en danza Marina realizó Cursos y Seminarios de : Danza Contemporánea, Árabe-Flamenco, Fusión Árabe, Samai, Rutina Oriental, Baladi Estilizado, Jalishe, Danza Jazz, Ritmología Árabe, Improvización con Percusión en Vivo, Danza con Sable, Música Árabe aplicada a la Danza, Karsilama, Danzas Tunecinas, Danza con Dagas, Taxim y Baladi, Técnica Clásica aplicada a la Danza Árabe, Wings, Derbake y Percusión, Chaabi, Bolero Oriental, Danza con Chinchines, Danza con Velo y Doble Velo, Hagalla, Danzas Nubias, Danza Gipsy, Danza Oriental, Bollywood, Técnica Egipcia, Técnica Oriental, Solo de Derbake, Elementos Modernos, Danzas Clásicas de la India, Mileia, Estilo Egipcio, Composición Coreográfica, Tribal Fusión, Danza Estilo Tribal Americano (Movimiento Grupal con Crótalos, Pasos y Secuencias Zaghareet, Sagrado y Simbólico, Musicalidad para ATS e ITS, Historia – Filosofía y actualidad del Tribal, Faldeo Estilo Salamat/ Elementos Especiales para Duetos, Tríos y Cuartetos, Jam de Improvisación con Música en Vivo). Dichos Seminarios han sido dictados por profesionales y reconocidos bailarines internacionales como nacionales, entre ellos: Verónica Rabuffetti “LAIAL”(ADS), Araceli Odalisca, Maiada (ADS), Salomé Mayo (ADS), Soledad Drago (clásico), Sarat (ADS), Saida (ADS), Mario Kirlis, Shanan (egresada de la escuela de Saida), Amir Thaleb, Romina Mustone (ADS), Analía (ADS), Ané (ADS), Erika González(ADS), Hannan (ADS), Ané (ADS), Nadia Mignone(ADS), Lore Si (danzas folclóricas árabes), Osvaldo y Brian Brandán, Yamila Masur (ADS), Margarita Fernandez (jazz), David Señorán (contemporáneo), Ivana Brussa (Bs As), Virginia Domínguez (Córdoba), Cristina Ferreira(Córdoba) Aldo Montecinos (Bs As) y Jackie Becker (Bs As), Giselle Naaman, Nayuad Faiad, Leandro Ferreyra (ADS), Xiaron Kerr (Tribal – USA), Elssanne Barrows (Tribal – USA), Lore Si (Bs As), Sabrina Colman (ADS), Sharon Kihara (Tribal – EE.UU), Gamal Seif (Árabe – Egipto), Randa Kamel (Árabe – Egipto), Andrea Servera (Contemporáneo – Arg), Ana Garat (Contemporáneo), Raúl Candal (Clásico – Arg), entre otros.
.            2012: Actualmente cursando una Especialización en Cultura del Cercano Oriente Antiguo (Estudio Sahar – Unv del Salvador – Buenos Aires) desarrollando los siguientes tópicos y materias:
      1. Historia de la Cultura árabe islámica
2. Historia del Egipto Antiguo
3. Religión Egipcia
4. Literatura Árabe
5. Historia de Asiria, Babilonia y Sumeria
6. Historia del Bellydance
7. Islam
8. Historia antigua de Asia Central
9. Historia del Sudoeste asiático
10. Metodología de investigación
11. El culto del Zaar


.          2012: Perfeccionamiento de forma regular en Danza Clásica y Contemporáneo en el Programa de Danza y Movimiento 2012 de la Dirección de Cultura de la provincia de San Juan en formación del Ballet Provincial.
    

Su estricta  línea de estudio le permitió desarrollar un trabajo profesional en el ámbito artístico, es por esto que en 2009 crea su Compañía de Danza Estilo Tribal “Tribu Tribalash” la cual dirige y perfecciona constantemente. Dicha compañía es la primera y única en todo Cuyo que ejecuta esta danza . Sus integrantes fueron seleccionadas y examinadas por Marina Zeghaib en una audición que convocó bailarines de varias ramas de la danza. Cada una de ellas son alumnas avanzadas o profesionales de la danza y es por esto que esta compañía demuestra gran profesionalidad en cada una de sus presentaciones.
Marina incorpora a su compañía, además del estilo tribal americano en su vocabulario puro e improvisado, un estilo diferente fusionando las técnicas del ATS con otras dinámicas adquiridas a lo largo de su carrera como bailarina y coreógrafa, logrando coreografías sofisticadas, coloridas y de gran atractivo visual. Es así que su estilo propio de interpretar la danza tribal le proporciona su sello personal al que denomina "Estilo Tribal Escénico" lo que diferencia a Cía. Tribu Tribalash de otras compañías, tribus o grupos de danza tribal.
La formación profesional alcanzada fue base determinante para la creación por parte de Marina de un programa de estudio para la carrera de Danzas Árabes basándose en los contenidos de la Arabian Dance School de Amir Thaleb e incorporando conocimientos  adquiridos de varias disciplinas a lo largo de su carrera, lo que lo convierte en un programa íntegro y completo. Todo esto la llevó a la concreción de propuestas laborales importantes como profesora examinadora de distintas instituciones, dictado de carrera de danzas árabes, dictado de seminarios, jurado en certámenes, organización de congresos y espectáculos. Entre los trabajos más recientes se puede destacar:
·         Realización de shows y espectáculos junto a el Ballet “Generación T” de estilo tribal americano y como bailarina solista de bellydance en la provincia de Buenos Aires.
·         Dictado de Seminario de Introducción al Estilo Tribal Americano en la provincia de Mendoza
·         Integrante del proyecto “Artística Integrada” como nueva carrera artística con aval universitario junto al Lic. en Pedagogía Mario Daniel Correa.
·         Actuación y danza en el cortometraje “ZATIRA” del director Emilio Zárate de producciones Bondage Films 2010.
·         Modelo de fotografía artística de reconocidos fotógrafos como: Ivan Zabrodsky,  Raúl Flores y Elina Uliarte.
·         Dictado de Seminario teórico y práctico de Danza Jalishe en la provincia de Misiones organizado por RADAM (Red de Academias de Danza Árabe del Mundo)
·         Dictado de carrera de Danzas Árabes desarrollando su programa de estudio  y examinadora de exámenes finales junto a Hanaan Murad (Prof. libanesa de folklore árabe) en el Inst. Ichallah dirigido por Nery Mingolla de San Juan.
·         Integrante del Jurado del Certamen de Danzas Árabes y elección del Talento Bellydance en la “3º Expo Árabe”  de Misiones organizado por RADAM (Red de Academias de Danza Árabe del Mundo).
·         Dictado de Seminario de Doble Velo organizado por ASAPDA (Asociación de Profesionales de la Danza) en San Juan.
·         Creadora y organizadora del 1º Seminario, Conferencia y Hafla en todo Cuyo del Estilo Tribal y Danzas Tradicionales de Medio Oriente, dictado por Myrna (pionera del estilo tribal americano en Argentina) y Hanaan Murad (Prof. de danzas tradicionales y folklóricas de medio Oriente de la Universidad de El Cairo – Egipto). San Juan
·         Creación y Dirección de la obra “La Caravana Gitana” en el 1º Halfa (fiesta típica del estilo tribal) en Cuyo con la participación y actuación de importantes artistas: Nery Mingolla (actuación), María Luz López (Danza Contemporánea), Myrna (Danza Estilo Tribal – Bs As), Hanaan Murad (Danza Folklórica Árabe - Mendoza), Farid Yamin (Danza Folklórica Árabe - Mendoza), Emanuel Di Blaci (Danza Flamenca), Florencia Gentili (Danza Clásico Español),  Leo Landa (percusión en vivo), Marina Zeghaib (Danza Árabe Estilizada y Danza Estilo Tribal), Cía. Tribu Tribalash (Danza Estilo Tribal). San Juan
·         Participación en proyecto “San Juan Interviene – Fotografía y Danza en Espacios Públicos” diririgo por Ada Valdez y organizado por Inst. Alemán. Con la participación de las mejores y destacadas compañías de danza y fotógrafos de la provincia, entre ellas: Lunatics con fotógrafa Carina Coca, Ballet San Juan Nuestro Tiempo de Gerardo Lecich con fotógrafo Leonardo de La Vega, Cía. Riveros Luna con fotógrafo Raúl Flores, Cía Le Corps con fotógrafo Ivan Zabrodsky, Agrupación San Juan con fotógrafo Paulo Carrizo, Yusef Al-Kabir con fotógrafa Elina Uliarte, Danzas Granada con fotógrafo Mario Vargas y Cía Tribu Tribalash de Marina Zeghaib con fotógrafo Federico Levato.  San Juan
·         Organización del  elemento fuego  y participación con la Cía. Tribu Tribalash del espectáculo  “V Elemento - Noche de Moda y Teatro” dirigido por Alberto Aragón y organizado por “Revista Nos Casamos”. Con la participación de los mejores diseñadores de la provincia de Córdoba, Mendoza y San Juan como: Ana Allende, Florencia Tornello, Vicenza, Mora Ferrer, Guillermo Godoy, Margot. San Juan
·         Integrante del Staff de Bailarines Titulares de la Fiesta Nacional del Sol de la provincia de San Juan.
·         Integrante del Staff de Profesores examinadores de la Arabian Dance School de Amir Thaleb de reconocimiento internacional, sede de Mendoza. Prof. Examinadores: Marina Zeghaib, Silvina Fredes y Gabriela Sendra, egresadas de la Arabian Dance School sede Buenos Aires. Mendoza 2012.
.         Convocada como coreógrafa y co-protagonista para una de las escenas principales de la apertura del espectáculo final de "La Fiesta Nacional del Sol 2012" representando a la sacerdotisa de un ritual , incluyendo en dicho cuadro coreográfico, por primera vez en Argentina y en un espectáculo de gran relevancia nacional, la "Danza Estilo Tribal".
.         2012 - Organización de Curso de Perfeccionamiento en Danza Oriental Estilizada y Danza Estilo Tribal dirigido a profesores, profesionales y alumnos avanzados en danza árabe. Este curso tiene una duración de un año con un cursado de un Domingo al mes a cargo y dictado por la Prof. Marina Zeghaib, al cual concurren profesionales y alumnos de distintas instituciones de la provincia de San Juan y de la provincia de Mendoza.
.         2012 - Organización y coreografiado en Desfile a beneficio de FUNDAME (agrupación de chicos con cáncer) de las pasadas y exposición de los trajes de la Fiesta Nacional del Sol diseñados y confeccionados por Carlos Sisterna.
.         2012 - Organización y dirección del área cultural del 1º Encuentro de Jóvenes Libaneses de la Región Centro, donde se exponen distintas disertaciones y capacitaciones a los interesados en la cultura árabe. Participan Dimas Chantiri, Presidente de la JUCAL (Juventud de la Unión Cultural Argentino Libanesa) a nivel mundial, y Diego Abou, Presidente de la JUCAL a nivel nacional. Tiene lugar este evento en Club Sirio Libanés de San Juan.
.         2012 a la actualidad: Conducción y producción del Programa de TV ”Expresiones del Alma” dedicado al arte y la cultura, emitido por Canal 4, el primer Sábado de cada mes a las 22 hs. Conducción: Mario Yubel y Marina Zeghaib, Notas: Nery Mingolla, Productora: Televisivas
.         2012: Organización y dirección del espectáculo Baby`s Show junto a Cía. Tribu Tribalash donde participaron grupos infantiles de distintas academias de la provincia de San Juan.


Entre algunos de sus shows más recientes se pueden destacar:



·         Cía. Tribu Tribalash bailando como artista invitado con la presencia del cónsul de Egipto, Siria y Líbano. Teatro Independencia – Mendoza.
·         “Percu Show” – Marina Zeghaib compartiendo escenario  junto a dos percusionistas de música árabe de reconocimiento internacional, Osvaldo y Brian Brandán. Auditorio Juan Victoria – San Juan
·         “Hafla Internacional” – Marina Zeghaib junto al Ballet “Generación T” de Danza Estilo Tribal Americano bailando junto a las pioneras del estilo tribal en Latinoamérica, Elssanne Barrows (USA) Y Xiaron Kerr (USA). Hotel Bahuen Suite – Buenos Aires
·         “Gala del Seminario y Certamen de la 3º Expo Árabe” – Marina Zeghaib bailando para el cierre del Seminario y Certamen donde participó como disertante y jurado – Posadas - Misiones
·          “Presentación del Disco de La Calle Nueva” – Marina Zeghaib y Cía. Tribu Tribalash bailando junto a la reconocida banda de flamenco mestizo “La Calle Nueva”  para la presentación de su nuevo disco – Teatro Municipal – San Juan
·         “Hafla” – Marina Zeghaib y Cía Tribu Tribalash bailando en el primer Hafla realizado en todo Cuyo y organizado por Marina Zeghaib. Café Viejo Cervantes – Auditorio Juan Victoria – San Juan.
·         “San Juan Interviene: Fotografía y Danza en Espacios Públicos” – Marina Zeghaib y Cía. Tribu Tribalash bailando para el proyecto de alcance nacional y con la presencia del reconocido fotógrafo Federico Levato y organizado por la destacada dramaturga Ada Valdez. Hotel 5 estrellas Del Bono Suites – San Juan
·         “Noche de Moda y Teatro- Los V Elementos” –  participación y  organización del show por Marina Zeghaib de la sección del Elemento Fuego junto a las modelos de la agencia Sole Tassi y Cía. Tribu Tribalash, y con la participación de los diseñadores destacados de Córdoba, Mendoza y San Juan organizado por Alberto Aragón dueño de la Revista Nos Casamos.  Teatro Municipal – San Juan.
·         “Sebastián Sanchez y La Calle Nueva” – Marina Zeghaib y Cía Tribu Tribalash bailando con el reconocidos bailaor internacional de  flamenco – español  Sebastián Sanchez (España) junto a la banda “La Calle Nueva”. Papío Resto-Bar – San Juan
·          “Amir Thaleb y Leandro Ferreira en Mendoza” – Marina Zeghaib y Cía. Tribu Tribalash balando como artista invitado y  compartiendo escenario junto a dos bailarines destacados de las danzas orientales en todo el mundo  como Amir Thaleb y Leandro Ferreira – Teatro “La Compañía” – Mendoza.
·         “Generación T tomando las calles” – Marina Zeghaib junto al Ballet “Generación T” bailando en el Obelisco de Buenos Aires con percusión en vivo – Buenos Aires.
.          “Fiesta Nacional 2012” – Marina Zeghaib co-protagonista en la apertura del espectáculo final de la Fiesta Nacional del Sol 2012, representando a la Sacerdotisa con su séquito de bailarines en un ritual en honor a los dioses para lograr una buena cosecha de vid y producción del vino – San Juan.
.          Representación y exposición junto a la Cía. Tribu Tribalash de los trajes de la Fiesta Nacional del Sol diseñados y confeccionados por Carlos Sisterna en el Desfile a beneficio de FUNDAME.
.           “EIDA 2012” – Encuentro Internacional de Bailarines de Danzas Árabes. Marina Zeghaib y Cía Tribu Tribalash invitadas de honor en la OPEN GALA SHOW del EIDA 2012 por el maestro internacional Amir Thaleb. La compañía tuvo el honor de compartir escenario con los más importantes artistas nacionales e internacionales haciendo la apertura del espectáculo con la obra “Soy Aborigen”.
.             Dirección, coreografiado y diseño de las obras “Tribalash”, “Brujas”, “Gitaneando”, “La Caravana Gitana”, “Soy Aborigen”, de Danza Tribal.
También su labor fue reconocida por medios de prensa, certámenes, asociaciones de danza como mejor coreógrafa, bailarina, y con una de las compañías de danza más destacadas de la provincia, entre ellos se pueden destacar:

·         2008 Octubre – Diario de Cuyo – Entrevista a Marina Zeghaib sobre las Danzas Orientales
·         2009 Julio – Radio Universidad – Entrevista a Marina Zeghaib sobre el Estilo Tribal Americano
·         2010 Julio – Diario el Zonda -  Entrevista a Marina Zeghaib sobre Danzas Orientales y Estilo Tribal Americano
·         2010 Julio – Programa Radial “Como tú Quieras” de Betty Puga – Entrevista de Personaje y  sobre el Estilo Tribal Americano y la Compañía “Tribu Tribalash”
·         2010 Agosto – Diario el Zonda – “Marina Zeghaib con un Estilo Único” -  Entrevista de Personaje y sobre  el Estilo Tribal Americano.
·         2010 Diciembre – Asociación Profesionales de la Danza ASAPDA – reconocimiento a la compañía de danza “Tribu Tribalash” dirigida por Marina Zeghaib, como una de las mejores compañías de danza de la provincia.
·         2011 Marzo – “Bellydancer de la Semana” - Página Web RADAM (Red de Academias de Danzas Árabes del Mundo)  – Nota y Entrevista a Marina Zeghaib sobre su trayectoria. Misiones
·         2011 Julio – Diario El Zonda – “Gitaneando para Conquistar el Corazón” – Entrevista a Marina Zeghaib y Cía. Tribu Tribalash
·         2011 Agosto – Diario El Zonda  -  “El Estilo Tribal comienza a pisar fuerte en Cuyo” – Nota sobre Marina Zeghaib y Cía. Tribu Tribalash.
·         2011 Agosto – Diario de Cuyo – “Un ritmo que llegó para quedarse” – Entrevista a Marina Zeghaib y Cía. Tribu Tribalash.
·         2011 Diciembre – Diario de Cuyo – “¿Bailamos?” – Nota sobre las compañías más destacadas de la provincia reunidas en un mismo proyecto.
·         2011 Diciembre – Revista Nos Casamos –“Noche de Moda y Teatro” – Cía. Tribu Tribalash
.         2012 Junio – Suplemento FEM de Diario El Zonda – “Marina Zeghaib, una bailarina con magia tribal”.
       Marina actualmente se encuentra avocada a la realización de espectáculos de Bellydance y ATS, dicta seminarios, es parte del jurado en certámenes de danza, dicta clases de perfeccionamiento, se avoca a la toma de exámenes, trabaja en institutos de danza de la provincia de San Juan dictando y examinando, a través de su programa de estudio, la carrera de Danzas Árabes y es parte del Staff de profesores, junto a dos profesoras de San Juan egresadas de la ADS , de la carrera de Danzas Árabes de la Arabian Dance School de Amir Thaleb en la provincia de Mendoza, a inaugurarse en 2012. Conduce y produce el programa de tv “Expresiones del Alma” de canal 4 de San Juan para la difusión del arte y la cultura. Bailarina integrante del Programa de Danza y Movimiento 2012 de la Dirección de Cultura de la Prov. de San Juan para la formación del Ballet Provincial. Además se encuentra cursando la carrera de Lic. en Relaciones Internacionales e Instructorado de Yoga.